
Acabamos de terminar las unidades de los ecosistemas 4 y 5
¿Qué podemos hacer para disminuir la contaminación y ayudar a los ecosistemas ?
La contaminación
La contaminación afecta a todos los seres vivos. Pingüinos cubiertos de petróleo.
El ser humano ha sido capaz de aprovechar la naturaleza en su beneficio, pero también ha provocado
serios problemas cuando no ha sabido emplear racionalmente los recursos naturales. La contaminación es uno de los efectos negativos que la acción humana
provoca al ambiente. Ante esta situación, la mayoría de los países ha tomado medidas para controlar la contaminación y para promover un uso racional de los recursos naturales.

Aqui te pongo muchos juegos para saber más.
ENLACES JUEGOS INTERACTIVOS

http://www.reciclavidrio.com/entrar.htm





Conceptos que se incluyen destacan:
Ciclo hidrológico.
Uso energético del agua y sus principales impactos
Uso agrícola del agua y sus principales impactos
Uso doméstico del agua y sus principales impactos
Contaminación y las aguas subterráneas.
Gestión sostenible de una cuenca hidrológica
Algunos datos sobre la situación del agua en España
http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files//3a9654d1-0ca9-403c-b09a-9d40fa6f68cc/GOTTA%20.pdf

Conceptos que se incluyen:
Biodiversidad
Importancia de la biodiversidad
Amenazas sobre la biodiversidad (contaminación, introducción de especies exóticas, destrucción de hábitat)
Diferenciación entre pérdida y aparición de especies (evolución) y pérdida de biodiversidad (problema ambiental).
Importancia de la biodiversidad para el hombre
Acciones contra la pérdida de biodiversidad
http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files//4c988a46-43c5-44e9-916d-0ce6e69dd4e2/Kiotin.pdf

Conceptos que se incluyen:
Origen de la contribución humana al cambio climático
Efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático.
Consecuencias del calentamiento global
Acuerdos internacionales. Protocolo de Kyoto
Buenas prácticas
Opiniones sobre el calentamiento global
http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files//4c988a46-43c5-44e9-916d-0ce6e69dd4e2/Kiotin.pdf

http://www.mma.es/secciones/area_infantil/index.htm

Amplio abanico de actividades y materiales didácticos multimedia sobre la materia.
http://www.edufores.com/

http://www.ploppy.net/

http://www.rcir.es/rcir_ninos.html

http://honoloko.eea.europa.eu/Honoloko.html

http://www.ozzyozone.org/

http://www.aguasdesevilla.com/infantil/infan/index.html

http://www.unescoeh.org/ext/manual/html/portada.html

http://www.ampgarraf.org/cast/noemtiris/noemtiris.html

En www.climatium.org encontraréis diversas presentaciones que ilustrarán la problemática y a la vez os invitan a participar ofreciendo vuestras propias propuestas para combatir la concentración de CO2, el elevado consumo de energía o el aumento de la temperatura global.

http://www.reciclavidrio.com/entrar.htm

http://www.tupapelesimportante.com/index.asp?MP=2
QUE CHULI Y QUE INTERESANTE !!!!!!
ResponderEliminar¡Cuantos juegos divertidos!
ResponderEliminarhola soy paula guillen gracias seño así aprenderemos mucho mas ademas son super interesantes y divertidos
ResponderEliminargracias seño
ResponderEliminargracias
ResponderEliminar